Códigos bidimensionales QR, BIDI y Datamatrix: ¿cuál elegir?
Siendo uno de nuestros principales campos de trabajo las herramientas y materiales dedicados al etiquetado e identificación de muestras en el laboratorio, desde MicroPlanet queremos dedicar un post a explicar las diferencias entre los tres principales formatos de códigos bidimensionales QR, el BIDI y Datamatrix. Estos son los más usados hoy en día.
Leer más
(más…)Etiquetas criogénicas FreezerBondz™: congeladas para siempre
Actualmente, una de las principales necesidades que se generan en el trabajo de laboratorio es la de etiquetar las muestras con fiabilidad y durabilidad. Un reciente estudio muestra que un 60% de laboratorios científicos y clínicos pierden muestras como consecuencia de […]
Leer másÉxito del VII Congreso Nacional de Biobancos, Santiago de Compostela 16-18 noviembre
Un año más MicroPlanet ha participado en el VII Congreso Nacional de Biobancos y I Congreso Latinoamericano de Biobancos celebrado esta vez en Santiago de Compostela entre el 16 y el 18 de noviembre. Esta cita anual se ha ido […]
Leer másAcuerdo de distribución con Noray Bioinformatics
Continuando con nuestra política de “Mejora de la productividad y la calidad en su trabajo”, MicroPlanet ha suscrito un acuerdo de distribución a nivel estatal con Noray Bioinformatics, SLU, empresa bioinformática dedicada al desarrollo de software para Biociencias. Gracias a esto, nuestros clientes podrán contar desde ahora con un servicio de desarrollo de nuevas soluciones informáticas, tanto standard como ajustadas a su propia actividad e intereses en concreto, especialmente en los sectores de Biotecnología, Biomedicina, Biofarmacia, Universidades, Centros de Investigación y empresas del sector agroalimentario. No sólo es importante el etiquetado e identificación de las muestras, también la propia gestión de todas ellas. Con los productos Noray le ofrecemos la solución perfecta para su laboratorio.
Leer másVI Congreso Red Nacional de Biobancos, Lleida, noviembre 2015
Como en cada edición celebrada hasta ahora, MicroPlanet Laboratorios participó en el VI Congreso Red Nacional de Biobancos que tuvo lugar en Lleida del 18 al 20 del pasado mes de noviembre. Tres días para debatir, observar y compartir información sobre las oportunidades y, a su vez, los retos que se les presentan a los Biobancos hoy en día en la investigación clínica. Nuestra colaboración consistió en el desarrollo de documentos para el congreso, prestando especial atención a nuestras propuestas de etiquetado técnico de muestras y a los diferentes materiales y herramientas, especializados para este trabajo, que ofrece Brady.
Leer másBiólogos del biobanco vasco crean un buscador informatizado de tejidos
A modo de “google” de muestras biológicas, los biólogos que forman parte del biobanco vasco de tejidos, O+Ehun, han ideado y desarrollado un buscador que permite localizar muestras biológicas para su aplicación en investigaciones de diversas enfermedades. Gracias a esta […]
Leer másCataluña aprueba la creación de una red de biobancos
Las comunidades autónomas se “ponen las pilas” en el ámbito de la investigación biomédica. Si hace unos días fue Asturias quien presentaba su nuevo biobanco y su intención de adherirse a la red nacional, ahora ha sido el gobierno […]
Leer másSanidad se implica en la creación de biobancos
Asturias verá inaugurado próximamente su primer biobanco gracias a la colaboración entre la Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud del Principado. Una iniciativa que ha sido presentada como un centro innovador que trabajará para la obtención, custodia y […]
Leer másEl etiquetado como parte de la norma de calidad
Una de las tareas más sencillas pero mas decisivas en la tarea de identificación y procesamiento de muestras en un laboratorio es el etiquetado correcto, duradero, fácil y rápido de las mismas. Hoy en día, uno de los parámetros de […]
Leer más